Cultura digital, ética y sociedad
En Babel Cultural analizamos el impacto de las plataformas en la vida humana: lenguaje, política, estética y comunidad en la era digital.
Análisis y reflexión sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas
-
¿De qué sirve la tecnología sin humanidades?
Cuando estudié ingeniería electrónica, mi mundo giraba alrededor de programas, circuitos y algoritmos. Me acostumbré a ver el conocimiento como un conjunto de herramientas al servicio de la eficiencia y la productividad.. Y, como pasa en muchas universidades de México y de América Latina, nunca vi materias de filosofía, literatura, ni historia del pensamiento que…
-
La estética de lo humano: nostalgia, lenguaje y algoritmos
¿Qué buscamos cuando buscamos lo humano en la era de la IA? Una reflexión sobre lenguaje, emoción, tecnología y la belleza de lo imperfecto.
-
Cuando la IA decide por nosotros: el riesgo invisible de los bots persuasivos
Un experimento en Reddit reveló que bots de IA pueden cambiar opiniones humanas sin que lo notemos. Este ensayo explora los riesgos simbólicos y éticos de la persuasión algorítmica en la esfera pública.
-
Ecología del contenido: cuidar lo que decimos en tiempos de saturación simbólica
Una reflexión crítica sobre cómo comunicar con conciencia en tiempos de saturación simbólica. Ecología del contenido: una forma ética y regenerativa de crear en entornos digitales.
-
Todos quieren visibilidad, pero ¿para qué?
¿Para qué queremos visibilidad en redes? Una reflexión crítica sobre el capital simbólico, el espejismo del reconocimiento y la urgencia de comunicar con sentido.
-
Propiedad de la voz y la imagen en la era de los deepfakes: lo que Dinamarca nos está diciendo sobre identidad digital
Dinamarca propone una ley pionera que reconoce derechos de autor sobre la voz y rostro frente a los deepfakes. ¿Qué dice sobre el futuro de la identidad digital?
Sobre mí
Soy alguien que se hace preguntas sobre cómo lo digital transforma lo humano. Babel Cultural es mi forma de explorar cómo lo digital se vuelve cultura, cómo los algoritmos nos narran y cómo las plataformas reescriben lo humano.
Reflexiono sobre lo que hay detrás: cómo las tecnologías organizan nuestra vida cotidiana y qué preguntas culturales y éticas nos dejan abiertas.
